Comentario de Goyo acerca de lo sucedido en el caso Contador


Hola a todos, voy a intentar poner un poco de orden en todo este asunto en el que los que entienden y los que no tienen ni puta idea dan gratuitamente su opinión, cosa a la que tienen derecho como no puede ser de otra forma.

En mi opinión caben dos posibilidades:

1.- La teoría del solomillo de López Cerrón es cierta. Ello conllevaría un desprestigio de las condiciones de los alimentos que consumimos los españoles y por tanto hay que negarla a toda costa. Los mafiosos de los ganaderos españoles (y pienso que de cualquier otro país) administran Clembuterol a las reses para su engorde . Esta administración tiene además la ventaja de que el engorde de la res es a expensas de la masa muscular con disminución del contenido graso y por otra parte el Clembuterol tiene un efecto antianoréxico, es decir, disminuye el apetito con lo cual el negocio es redondo. Yo estoy absolutamente convencido que al ganado vacuno se le administra Clembuterol de manera ilegal lo cual no quiere decir que el solomillo sea la causa de la presencia de esta sustancia en la orina de Alberto.
2.- El solomillo es un argumento risible. En este caso hay que admitir que Alberto se ha dopado con el Clembuterol. Pero uno no tiene más remedio que preguntarse: ¿Cómo es posible recurrir a un dopaje tan cutre? Desde el punto de vista farmacológico el Clembuterol tiene, principalmente, dos efectos dopantes a) Broncodilatador. Para este efecto es una reliquia y el Salbutamol (Ventolin) es más efectivo y tiene muchos menos efectos secundarios; por tanto su empleo con este fin lo descarto a no ser que Contador y su médico sean tontos para exhibirlos en un circo. b) Anabolizante. Esta propiedad es la que hace que su empleo haya sido mayoritario entre los culturistas para desarrollar músculo, pero claro esta propiedad se puede decir que es contraproducente en un ciclista, sobre todo de las características morfológicas de Contador. Por tanto su empleo en la tarde de Pau para subir al día siguiente el Tourmalet queda totalmente descartado. Pero cabe una posibilidad que haya aconsejado el consumo de Clembuterol por parte de Alberto y es su empleo en los periodos no competitivos, digamos el invierno, para perder grasa y ganar músculos tras los excesos navideños……seguido de una extracción de sangre para su conservación y utilización en el momento adecuado, digamos el día antes de jugarse el Tour con Andy en el Tourmalet. Esta hipótesis también confirmaría que Alberto y su médico son tontos de remate, primero porque dado que la vida media del Clembuterol es de alrededor de 36 horas, coño, pues espera un par de días antes de hacer la extracción de la sangre; y segundo, Alberto es un deportista archicontrolado y para que el Clembuterol haga su efecto anabolizante hay que utilizarlo durante días,  sino semanas, con lo que la posibilidad de que le cojan en un control por sorpresa son elevadas.

En fin, esto es lo que se me ocurre un poco a vuela pluma; en días sucesivos quizá surjan nuevos datos que nos permitan dar opiniones más contrastadas. Lo que está claro es que Alberto tiene un problema de cojones y que como la UCI no “admita” la teoría del solomillo, el Tour 2010 y los dos años de suspensión no se lo quita nadie. No hay que olvidar que la tasa normal del Clembuterol en una persona sana es CERO, por tanto cualquier valor que aparezca, por mínimo que sea es, según los reglamentos antidopaje de la UCI, POSITIVO con el agravante  de que ya hay jurisprudencia previa con un chino del Radioshack y una atleta
española.

Saludos, Cuore Matto