Hola de nuevo a todos, un año más y por estas fechas nos volvemos a encontrar pero este año a diferencia de los anteriores lo hacemos apoyándonos en la tecnología y tratando de rentabilizar al máximo vuestro tiempo y el nuestro.
No hemos querido hacer la típica rueda de prensa que se hace siempre y que nosotros veníamos haciendo hasta este año; la intentamos sustituir por este comunicado y por un " pen drive" que os haremos llegar en estos días, para de alguna manera tratar de facilitaros la labor, pero por eso no dejaremos de visitaros a todos para que sigamos como cada año saludándonos "en vivo y en directo" y con los que no podamos que sepaís que siempre os deberemos este abrazo.
Todo esto es para que vosotros estéis al corriente desde vuestros puestos de trabajo de lo que va a ser este año, YA SON 22, y como cada año os presentamos para que seáis "transmitidores" a todo el mundo de un evento que se hace en Canarias, en Gran Canaria y además en ese paraiso del turismo mundial que es Maspalomas y que recorre cada año buena parte de la geografía y pueblos de la isla.
Estos dos últimos años, la Vuelta no iba a ser menos, hemos sufrido un descenso en los participantes y nos hemos quedado en alrededor de 280 participantes en la Vuelta. La Escalada si se salva y cada año bate records de participación, ya el pasado año tuvimos 180 VALIENTES, y lo pongo en mayúsculas pues hay ser muy valiente para llegar al Pico de las Nieves. (El pico más DURO DE EUROPA). En estos tiempos en los que el ciclismo de competición está tan denostado por temas que son del conocimiento de todos, el único segmento de este deporte que crece cada año es el CICLOTURISMO.
Ya hay muchas naciones en las que el cicloturismo está agrupado en federaciones diferentes a su propia Federación Nacional de ciclismo. Siempre el colectivo de cicloturistas es muchísimo mayor que el del resto de federados en este deporte. Ya son muchas las marchas de cicloturismo que cuentan con alrededor de 7.000 participantes y algunas llegan a los 10.000. Son marchas de un día de duración; son menos los eventos que tienen más de tres días de duración o por etapas, entre estos pocos a nivel mundial, está nuestra Vuelta Cicloturista Internacional de MASPALOMAS-GRAN CANARIA.
De verdad que nos sentimos orgullosos de organizar un evento de esta importancia, pero más que por la importancia que tiene el evento, por quien le da esta importancia y estos no son otros que los cicloturistas de todo el mundo que nos visitan año tras año. Este año está inscrito nuevamente un cicloturista holandés que ya viene con su hijo y que lleva asistiendo 20 años. Tenemos cicloturistas de todo el mundo, este año tenemos de Méjico y de los más variados lugares de procedencia.
Que en la Vuelta se muevan alrededor de 700 personas durante un promedio de once dias y que llevemos 22 años con el evento y la promoción de Gran Canaria, nos lleva a contabilizar alrededor de 200.000 estancias producidas en la isla procedentes del cicloturismo. Esto son muchas estancias pero es la cuarta parte de lo que podríamos y, por entorno, rutas, servicios y atenciones deberíamos tener y son los números a los que deberíamos encaminar nuestros esfuerzos, pero para esto aunque contamos con algunos patrocinios, no podemos dejar de dar a conocer que el Gobierno de Canarias más concretamente su Consejería de Turismo, lleva dos años que nos retiró la subvención, lo que nos ha obligado a reducir costes, sin por esto mermar ni la seguridad, primera preocupación de toda la Organización, ni la calidad general del evento. Por supuesto que las otras subvenciones han bajado pero al menos se mantienen en alguna cantidad. CORREN TIEMPOS DIFÍCILES...
Ahora os hablaré de la ESCALADA CICLOTURISTA INTERNACIONAL "AGÜIMES-PICO DE LAS NIEVES", esta prueba cada año sigue batiendo records de participación y ya se ha convertido en un referente en el cicloturismo mundial de grandes puertos de montaña. Hoy en día, aunque un cicloturista haya subido el Tourmalet, el Mortirolo y tantos otros puertos muy famosos, si no ha subido el Pico de las Nieves por la parte por donde sube la Escalada, no tiene completado su "currículum". Realmente es una subida tan exígente que no permite ninguna "frivolité" ni descuido en la concentración o de lo contrario lleva al cicloturista a poner pié a tierra, y luego el problema viene para reemprender la marcha ascendente.
De todos es sabido que desde hace muchos años hemos tenido invitados relevantes del mundo del deporte que realzaban si cabe el evento y pedaleaban juntos con los participantes, hemos tenido campeones del mundo, campeones olímpicos, ganadores de Tour, de Giro y de Vuelta a España, ya este año como el anterior nos hemos visto forzados por temas de presupuesto a no poder invitar estos deportistas, tendremos este año algunos periodistas tanto nacionales como internacionales, contaremos como siempre con la toma de imágenes en vídeo para luego ser distribuidas a varias televisiones,contaremos con Directores de medios, contaremos con un participante periodista de Radio 5 que tiene un programa semanal en esa cadena, con el envíado de La Gazetta d´lo Sport y con Doctores en medicina especialistas en deporte, entrenadores personales de reconocido nivel y en fin, con todos esos amigos entre los que os contamos a todos los medios además de los patrocinadores y que sumando todos nuestros esfuerzos conseguiremos que la Vuelta siga siendo un referente especial dentro del panorama mundial del cicloturismo.
Gracias a todos y un fuerte abrazo.
Ángel Bara