
JAVI MORENO VENCE EN LA CIMA DE NARCEA Y SE SITÚA COMO NUEVO LÍDER
Javi Moreno puede estar orgulloso de la victoria lograda ayer. Fue el más fuerte en una etapa que tuvo todos los ingredientes para ser considerada como épica (longitud, dureza y climatología) y sus rivales no le pusieron las cosas nada fáciles. Pasamontes y Zaballa no quisieron esperar a la subida final y lo probaron desde lejos aprovechando su habilidad para el descenso. El gran damnificado de la jornada fue Santi Pérez. Su equipo hizo una carrera perfecta, pero a la hora de la verdad al moscón no le respondieron las fuerzas.
Tras cruzar la meta del Acebo el cuentakilómetros de José Herrada marcaba 214 kilómetros, casi 20 más de los previstos en el libro de ruta de la carrera. Schumacher, que perdió el liderato ayer, también comprobó este desfase en el número de kilómetros. “Comí cuando creí que faltaban 30 kilómetros a meta y cuando faltaban cinco estaba vacío”, comentó en la llegada.
Pasamontes estaba en casa y conocía el terreno a la perfección. Sabiendo de su inferioridad ante los escaladores en la subida final lo probó en el complicado descenso a Cangas del Narcea. El asturiano encontró dos grandes aliados. Por un lado Tino Zaballa, que secundó perfectamente el ataque del cangués, y por otro a su compañero Imanol Erviti al que dieron alcance junto al resto de la escapada del día y se vació para dejar a su líder con ventaja a pie del Acebo. Caja Rural tomó la responsabilidad por detrás. Ni Herrada ni Moreno estaban en el corte, en el que sí estaban Hernani Broco y Juan Pablo Suárez. Las diferencias se mantenían en torno al medio minuto y nada más comenzar a subir atacó Zaballa. Por detrás el trabajo de Herrada y De la Porte acercó a Javi Moreno a la distancia justa para cazar a los pocos que sobrevivían al ritmo de Zaballa. Al jienense todavía le sobraron fuerzas para atacar en el kilómetro final y plantarse en solitario en la meta. Su mejor victoria como profesional y que le vale para vestirle de líder.
ZABRISKIE GANA LA CRONO Y EVANS ES NUEVO LÍDER27 minutos y 57 segundos fue el tiempo que empleó David Zabriskie, del Garmin-Cervélo, en cubrir los 20,5 kilómetros que separaban Aubonne de Signal Bougy en la cuarta y penúltima etapa del Tour de Romandía que mañana acaba. El estadounidense, de 32 años, fue el más rápido. Más que Richie Porte, del Saxo Bank, al que le sobraron 2 segundos, y más que Lieuwe Westra, del Vacansoleil, que fue 16 segundos más lento. Entre el medio minuto y el minuto, a 45 segundos, se quedó el australiano Cadel Evans, nuevo líder de la cita suiza. Tony Martin, del HTC-HigRoad, es segundo, a 18 segundos, y Alexander Vinokourov, del Astanta, ocupa la tercera plaza, a un segundo más que el alemán. El mejor español es Beñat Intxausti, del Movistar, que firma con su nombre la quinta plaza. 41 segundos le separan de Evans, el más contento, junto a David Zabriskie, tras la penúltima batalla.
VICIOSO TRIUNFA EN EL GP INDUSTRIA EN ITALIAAntes de volver a poner, seis años más tarde de la última vez, un dorsal de una grande sobre su espalda, sobre su maillot, Ángel Vicioso, que es de Alhama de Aragón, que hace muy poco, en este mismo mes, cumplió ya 34 años, que corre para el Androni-Giocattoli, se dio una alegría, una tremenda y merecida alegría, en la tierra que ahora le paga, en Italia, en el Gran Premio Industria & Artigianato-Larciano, el que se llevó porque fue más rápido que Visconti. Visconti es Giovanni Visconti, tiene 24 años y es una de las estrellas del pelotón italiano, la figura del Farnese Vini. El de Turín, la ciudad de la Fiat, del mítico 'Toro', de la Juventus, quiso completar el círculo perfecto que, un poquito antes, allá por Turquía, el jovencísimo Andrea Guardini había comenzado con su victoria. No pudo Visconti sumar un nuevo triunfo en el palmarés de su humilde equipo porque un maño, que el año pasado corría en el Andalucía, se cruzó en su camino. Fue más listo y más rápido. Le ganó la partida. A él, que quedó segundo, y a la pareja del Liquigas, compuesta por Mauro Finetto y Valerio Agnoli, italianos del 85, que llegó unos metros por detrás. Ninguno de los tres pudieron evitar que Ángel Vicioso se estrenase con el equipo de los mil patrocinadores y que afinara su puntería para disparar igual de bien en el próximo Giro de Italia.
30/04/2011