ALBERTO CONTADOR CAMINO DE LOS GRANDES DEL CICLISMO
El español Alberto Contador conquistó hoy en la plaza del Duomo su segundo Giro de Italia tras la vigésima primera y última etapa, una contrarreloj de 26 kilómetros en la que se impuso el británico David Millar, a una media de 51,627 km/h, marcó pronto un tiempo de referencia (30:13) que ya no pudo superar ninguno de los 103 corredores que tomaron la salida después que él.
Camino de los 29 años, que cumplirá el 6 de diciembre próximo, Alberto Contador se está acercando con paso firme a los números y récords de los más grandes ciclistas de la historia. De hecho, con este Giro 2011, el de Pinto se encuentra ya a sólo una grande de Miguel Indurain, el ciclista español con mejor palmarés y uno de los mitos de este deporte junto a Merckx, Anquetil, Hinault y, al menos en lo que se refiere a Tours de Francia, Lance Armstrong. Por lo que a maillots de líder se refiere, Miguel tiene 60 del Tour, 28 del Giro y 4 de la Vuelta. Alberto, por su parte, tiene 17 del Tour, 20 del Giro y nueve de la Vuelta. En días como líder de la clasificación general, el madrileñó aún está lejos de las cifras del navarro, pero si el TAS no lo impide aún tiene muchos años por delante para acercarse a sus números e, incluso, superarlos, ya que el madrileño ganó su primera grande con apenas 24 años, por los 27 que tenía Indurain cuando se destapó en el Tour 91.
Los italianos metieron la pata en la ceremonia final del Giro de Italia. Alberto Contador, escoltado por Michele Scarponi y Vicenzo Nibali lucía con el trofeo de campeón mientras sonaba la Marcha Real en su honor. Pero no era el himno actual de España el que se oía, sino la versión que encargó el dictador Primo de Rivera a Jose María Pemán en 1928. Sólo un poco antes de que estallara la Guerra Civil. La música es idéntica, pero el de aquella época contiene una letra completamente ajena, al menos actualmente, a todos los españoles. Contador no tiene demasiada suerte a la hora de escuchar el himno de su país. En el Tour 2007 subió a lo más alto del podio de París, en los Campos Elíseos. Y le pusieron el himno danés. Otro error de bulto. La organización del Tour le compensó con la interpretación del himno oficial cuando su equipo, el Discovery, subió a recoger el premio por escuadras. La organización del Giro de Italia ha pedido disculpas a través de su twitter oficial por el error cometido en la ceremonia de entrega de premios confundiendo el himno español con uno preconstitucional cuando se le hacía entrega al ciclista Alberto Contador de la 'maglia rosa'. "Pedimos disculpas por el error en el himno nacional español". Abajo podéis escucharlo
29/05/2011Ir a descargar