SOCIAL TENTUDÍA
Comienza temprano la Jornada, 8.00 de la mañana, hora del Éxodo a la sierra de Cala. Velocidad de cruzero de vértigo, nos cuesta seguir la estela de la furgoneta, llevada con pericia por el Clan Villapol.
La llegada...lenta y escalonada hacia una zona de recreo, situada a 1 km. de Cala. Nos espera Rafa, magnífico anfitrión.
La asignación de dorsales va llenando el tiempo que discurre hasta la hora de salida, fijada a las 10.00 am. El dorsal nº 1 es de Carretero, premonitorio de lo que después sucedería, no es que fuera o fuese a llegar el primero, sino que fue “uno” que participó en este evento. Pepe Ximénez “Milla” es el eficiente colaborador que otorga los dorsales. La participación discreta en cuanto a número, pero magnífica en cuanto al nivel. Debéis perdonarme pero el tema de los nombres no es mi fuerte, según he podido contrastar participa un ex-profesional de la Once y Liberty, gente de Cala de primer nivel, e invitados élites de diversos lugares (Lepe, El Repilao...). Los que yo conozco son los nuestros, Luis de Coria, y Pablo “Gorospe”. Sus rostros tranquilos, con un charlar distendido y ameno, mientras preparan sus máquinas. El resto de los mortales, esperando...
Salida neutralizada hasta Cala. Una vez allí, D.Fernando Villapol Jr. , Presidente, con aire de Aníbal del equipo A, hace entrega de un cuadro conmemorativo al consejal de Cala. Vibrante escena, que emocionó a los allí presentes, es decir, los participantes, que limpiamos nuestras lágrimas y nos dimos fraternalmente la paz. De punta, tenía los pelillos de todo el cuerpo, al ver lo afectado que quedó Luis de Coria, eso suele desencadenar, en el individuo que lo padece, un vertido bestial de adrenalina que a la postre sería crucial en el desenlace de la etapa. Luis eres un sentimental tío, todavía al redactar lo sucedido me emociono. A Pablo “Gorospe” también debió de afectarle, pero yo no lo ví.
Empieza la etapa, con ambiente de gran espectáculo, coches de apoyo, fotógrafos, hasta público... . El zumbido de las ruedas deslizando por el asfalto, es el sonido favorito de cualquier ciclista que se precie y sabéis que es un tema repetitivo en todas mis crónicas. Es un sonido celestial. Las caras se vuelven tensas y el rictus se afila, lo mejor está por llegar.
Luis de Coria es un “Killer” (término empleado en el fútbol para los delanteros letales, pues Luis no iba ha ser menos), se sitúa en medio del pelotón, hasta que él considera que sus fibras musculares están cálidas, entonces y solo entonces, se pone en biela, con un ritmo suave, deslizándose sobre el asfalto, con la mirada fija en la cabeza del grupo, aparece por el filo del rabillo de mi ojo, por la izquierda. Observo que abre la boca y saca la punta de lengua, para medir la velocidad del viento, la temperatura y parece que hasta las pulsaciones de los que van en cabeza. Es un depredador, se acabó la tranquilidad, es la guerra, deportiva claro, pero, la guerra y en ese arte querido Luis eres el Rey. Pero hoy el que empieza las hostilidades es Pablo “er Gorospe”, ya sabía yo que lo del acto de entrega al representante municipal le había afectado. En Arroyomolinos de León, ataca a su manera, a él le gusta ir mas retrasado, controlándolo todo, estudiando la situación y de repente, como un relámpago, aparece también por la izquierda con un demarraje bestial, que sorprende a todos menos a Luis, que por supuesto, permanece atento en las primeras posiciones, observando a los “pro” invitados. El Club, con estos dos “mountruos”, lo tiene todo controlado. Y como decía Mayra Gómez Kemp en Un Dos Tres, hasta aquí os puedo leer, en este caso, narrar. Os prometo que el año que viene intentaré estar mas tiempo en la cabeza para deleitaros con las recetas de alta cocina, que los dioses de nuestro Club, reparten por donde quiera que van.
Sin ánimo de aburrir, os resumo la liga de los modestos entre los que yo me encuentro. Imposible resistir el ritmo impuesto se forma una grupetta, con Miguel er cristalero, Joaquín el conductor del AVE, Carretero, un invitado de minas de tharsis, el menda y un compañero del Repilao, que pensaba acabar tarde la ruta, de lo contrario no se explica la luz que llevaba tras sí en la tija del sillín, artefacto que hace furor en el carril bici sevillano, pero un poco exagerado para la prueba ah!!!!!! y además pensó que se podría perder, porque en el maillot ponía su nombre en letras bien grandes, pero pensándolo bien, eso no lo critico, porque ahora que os escribo y he acabado la prueba, llegas tan ciego y tan “cansao” que lo mismo no te acuerdas ni quién eres, yo por si acaso no le quité ojo de encima, porque conmigo no se pierde nadie. Le tuve que reñir varias veces, pero era un tio aplicado, porque al final entró antes que yo, ya que me llevé todo en camino. “venga, no te despistes, delante mía siempre, y el muy mamoncete se lo tomó al pié de la letra y me curró. El año que viene que cada palo aguante su vela. A la organización les obligaré a dar una pulserita para evitar desgracias, porque no lo habréis pensado, pero para la organización, un tío master 40, se te pierde y menudo escándalo, primera página de la prensa nacional e internacional, luego los lamentos, los llantos y llama tú a Lobatón que a mi me da la risa..... Pulserita e iluminación de los caminos de toda la prueba, sé que soy un chino en el zapato de ésta directiva, pero así están las cosas y así se las he contado, sin censura.
Después de estos graves incidentes, que espero se solucionen en jornadas futuras, la etapa pierde todo su interés, pero con una finalidad meramente informativa os narraré el final de la etapa.
La subida de Calera de León, de juzgado de guardia, durísima, y encima todos los que iban en cabeza se cogen la circunvalación y los de la grupetta, es decir, nosotros, nos metemos en el pueblo, eso a parte de un par de kilómetros más , que cuando vas justo, todo te parece mucho, es la situación que nos encontramos, atentos: Todo los habitantes en la plaza del pueblo, la banda municipal de Calera de León, el alcalde, el cura, “toñito el cabrero” y el famoso habitante que dió nombre al artefacto que utilizamos para coger cosas que escapan a nuestro alcance por la altura, el famoso Es-Calera de León. Yo le digo a Carretero que se pare él y que hable por todos nosotros y que le dé un fuerte abrazo a “Es” de Calera de león. Carretero creo que no me entendió, comprensible por otra parte, imaginaos la situación, yo pendiente que entre tanta gente no se me perdiera el del nombre en la espalda, o algo peor, que le diera por encender la luz trasera, con un picoleto merodeando por allí, multa segura... . Total al final, conseguimos salir del pueblo bastante decorosamente y dejamos el nombre de la prueba intacto, solo nos costó una vuelta al ruedo, a la plaza en éste caso, del buenazo de Carretero y protocolo salvado. Encima no perdí al que pensaba que lo haría, misión cumplida. Por fin, camino de Tentudia.
Mientras, en Tentudía, Luis, Pablo, Lorite, se peleaban en la cabeza.
Los Pelisotti, Juanmi, Germán y Piedra en otra batalla un poco más abajo.
Por detrás, llegamos en rosario la grupetta, precedidos del cristalero y joaquín, muy cerquita llegó el amigo del repilao, que como os digo se tomó muy en serio mis reprimendas y no le importó currarme, a pesar de lo que hice por él..., esto espero me ayude a madurar como ciclista, prometo levantarme de tan fuerte mazazo.
El siguiente fue Carretero, muy activo toda la etapa, teníais que haberle visto en Calera de León, simplemente antológico, yo llegué a escaso metros de él, y el de minas de tharsis se llevó el mérito de cerrar la prueba. Su cara era un poema y nadie supo porqué, ahora os cuento, la pasada 500 metros antes fue tan brutal que reponerse del susto le va ha costar un par de jornadas. Yo soy así, eso granjea el carácter de todo ciclista, chaval el año que viene, entrena y podrás hacer tu lo mismo. la carretera pone a todo el mundo en su sitio, y yo tenía una apuesta con Lorite que no sería el último de la prueba y lo conseguí, de lo contrario no me habría importado dejarte ser penúltimo, pero una apuesta es una apuesta, esa era la razón, vale?, sin rencores.
Llego arriba y el personal de apoyo me abriga, en sentido figurado, con el calor que hace es lo que me faltaba, una mantita. Coca Cola.
Cuando me recupero, me percato de la cantidad de insectos que hay en tan célebre enclave, nadie me ha advertido que me trajera el aután, pero el año que viene, garrafas de aután. Me bebo la Coca Cola y acepto otra en vaso, granizada, que me ofrece Rafa, gran anfitrión, me repito, que me supo a gloria, calificativo que tiene más relevancia teniendo en cuenta que estamos en un Monasterio. Regreso en coche al lugar de salida, para dar los premios. Claro queda que en Tentudia los insectos ganan y la organización decide dar los trofeos en Cala.
En el regreso, a bordo del coche de Andrés Benitez... los pasajeros pelisotti, Ana y mi persona, nos convertimos sin querer en espectadores de lujo de una delicia de Carretero; “la verdad que he llegado muerto, me han dado una Coca Cola y me la he tomado, me han dado un trozo de bocadillo y también me lo he comido, si me llegan a dar un Mantecao, también me lo hubiera comido”. Una idea para la organización de endurecer la prueba, hasta que no se traguen el mantecao o un polvorón no se gana el jamón. Miedo me dá como de enteren los del Giro. Contador no vuelvas el año que viene a Italia, un mantecao al final de una etapa de montaña, es algo tremendo ,incluso para un campeón como tú. Entrega de Premios en Cala, con alarde tecnológico por parte de la directiva. Andrés Benitez se lleva las clasificaciones para ponerlas en la Web, antes de dar los premios. Pero vía iPhone, en teleconferencia se solventan las dudas, aunque nada que D. Pepe Jiménez con su portentosa memoria, no hubiese ya solucionado.
No entiendo porqué la participación en estas pruebas no son más numerosas, son preciosas, os animo, a los ausentes éste año a no faltar el próximo. Mención Especial, a la participación de un maestro ciclista, D. Antonio Semprúm que ha realizado la prueba íntegra, ida i vuelta, con 72 años. Casi todos hemos vuelto en coche, pero él en bici, hace falta dos testículos muy bien puestos para hacer lo que ha hecho. Carrerón de Luis de Coria. Magnífico Pablo y de los maduros Lorite sigue haciendo historia en éste Club.
Un fuerte abrazo a todos los que han participado y muchas gracias.
Fenomenal por interés y ganas la organización (coches de apoyo, fotógrafos, juez de dorsales, reporteros gráficos...) Nota de sociedad: hoy ha hecho presentación en un acto oficial la amiga de Pelisotti, famoso componente del Club, su nombre es Ana, aunque la llamamos Sara. La verdad que ha sido talismán para el afamado promesa ciclista de éste Club, pues ha obtenido trofeo por su gran actuación en master 30. Desde ésta redacción le deseamos lo mejor. Un Beso.
No os olvidéis de que formamos parte del mejor Club del mundo.