LA OPINIÓN DE GOYO

El Tour hasta Gap

Hola a todos,

Mi amigo Paco me invita a comentar lo que hasta hoy (final en Gap) me ha parecido el Tour de Francia.

Creo que lo visto hasta ahora se puede dividir en 3 partes:

1.- Las etapas iniciales con lluvia, viento y pésimas carreteras que han condicionado sobremanera el desarrollo de la carrera con caídas que, desgraciadamente, han afectado a favoritos y outsiders obligando a unos (Wigins, van der Broek, Vino) al abandono y a otros (Alberto, Gesink) ocasionándoles una merma importante de sus capacidades claramente manifiestas en el caso del pobre Gesink. Pero amigos esto es el Tour y es lo que le hace la carrera más dura del mundo por muchos Dolomitas que pongan en el recorrido del Giro. Personalmente me parece más dura una etapa de llano del Tour con viento y lluvia que una etapa dolomítica con el Zoncolan y la Marmolada juntos. El gasto que ocasiona la tensión de estar permanentemente en cabeza del pelotón es terrible y si no lo estás, pues que le pregunten a Alberto. Aunque él decía que estaba entre los 50 primeros cuando sufrió la primera caída eso no es cierto, estaba del 80 o 90 para atrás. Es en estas etapas donde más se han visto las carencias del Saxobank donde Tossatto y Noval hacían lo que podían pero, claro, si los comparas con los caballos del Garmin, Leopard, Sky e incluso BMC pues la verdad es que no hay comparación posible. La segunda caída de Alberto sí puede decirse que fue de mala suerte y para más inri la que más daño le produjo en la rodilla derecha ya tocada de la primera.

2.- Los Pirineos de la siesta. Había que hacer esfuerzos titánicos para no quedarse dormido con el espectáculo que ofrecieron los favoritos. Yo estuve en el Tourmalet (exactamente en la Mongie que arriba hacía un frio del carajo) y es la primera vez desde que veo el Tour en directo que he visto el ritmo de los favoritos que más bien parecía el ritmo del “autobús” de los sprinters. ¡Cuando se ha visto que coronen el Tourmalet 50 corredores juntitos y en amigable compañía! Pienso que los culpables directos de esta situación son los Schleck que no aprovecharon la “minusvalía” evidente de Contador y que, después de lo visto hoy en Gap, les va costar el Tour. Evans ya sabemos lo que hace en alta montaña que por algo le llaman la “Garrapata”. Paso de escribir una palabra más de los Pirineos.

3.- Gap. Donde nadie se lo esperaba saltó la liebre …… y las carencias de los Schleck, sobre todo de Andy que baja peor que un aficionado de Utrera. Vista la etapa de hoy quizá se explique el comportamiento en los Pirineos pero, coño, todo el año preparando el Tour para no ser capaces de seguir a Contador, Evans y ¡SAMUEL! en un puerto de 2ª de una dureza más que discutible es verdaderamente lamentable. Es posible que tras las etapas del Galibier y L’Alpe me trague estas palabras pero es lo que pienso ahora y así lo transcribo.

En resumen, al día de hoy el favorito nº 1 es Evans aunque si Alberto no se resiente mucho en esta 3ª semana de los esfuerzos del Giro, va a pasar un calvario. Naturalmente Alberto puede explotar pero al menos se habrá comportado como lo que es, como un campeón intentando ganar el Tour. ¡Ay, esa maldita caída en la primera etapa y el minuto y medio perdido! Voeckler tiene que explotar sí o sí entre el jueves y el viernes y aunque no lo hiciese, la ventaja que tiene sobre Evans me resulta insuficiente para la crono de Grenoble. A Frank no le he visto nunca como un corredor capaz de ganar el Tour y después del golpe moral de Gap menos aún. Andy, el único capaz de plantar cara a Alberto en alta montaña está claramente fuera de forma o al menos eso es lo que se ha visto hoy. Samuel tiene una buena oportunidad de hacer podio que es a lo máximo que pude aspirar. Basso es un gasoil que no tiene nada que hacer contra un Evans, ni siquiera contra un Contador al 50%. Por tanto si las cosas van con la lógica el podio del Tour debe ser Evans-Contador-Frank/Samuel; si Contador estuviese al 100% no dudo que sería capaaz de meterle a Evans los 3 minutos que precisa en el Galibier y L’Alpe pero lamentablemente, seamos realistas, las cosas son como son y no como queremos que sean.

¡Ah! Que se me olvidaba: sombrerazo a Gilbert y mi reverencia al campeón del mundo.

Saludos a todos, Goyo

19/07/2011