PHILIPPE GILBERT, EL OTRO CANÍBAL DEL CICLISMO

En el mes de abril ganaba en las Ardenas (Flecha Valona, Lieja-Bastogne-Lieja, Amstel Gold Race), añadió en el verano la clásica de San Sebastián y el GP de Quebec, así como de otras carreras importantes de calendario (Strade Bianche, Flecha Brabançonne, Campeonato de Bélgica, GP de Wallonie). Dice Gilbert "Este ha sido el año de mi vida, resumiendo la temporada, que ha concluido con 18 victorias. Y comenta "Esto será muy difícil de repetir".
¿Hasta dónde puede llegar? Contrariamente a Merckx, refiriéndonos a las grandes carreras por etapas, para el Valón de 29 años es conocido su limite dentro de las mismas. "Sé exactamente como soy y mis limites", insiste en explicar cuando habla de las tácticas que emplea en carrera, cuando me noto fuerte, ataco y punto. En 2012, ha fichado del Omega Pharma al BMC, al lado del australiano Cadel Evans, "Le he dicho a Cadel que voy a intentar ser su gregario de lujo en las montañas". "Y voy a exprimirme a fondo para ello" considera el belga.
El Valón, que también habla holandés, completo su sueño de la infancia de ganar la Lieja-Bastogne-Lieja, la carrera que pasa por delante de su casa donde se crió en Remouchamps. Ahora pone su punto de mira en la Milán-San Remo y el Tour de Flandes, otro monumento del ciclismo en Bélgica. Mientras tanto, el Campeonato Mundial que se celebrará en septiembre de 2012 en los Países Bajos, en Valkenburg, espera impaciente la llegada de uno de los clasicómanos más grandes que ha dado el ciclismo moderno.
28/12/2011