LA PEDRO DELGADO

ÉXITO DE LA MARCHA CON MAS DE 2100 CICLOTURISTAS

La decimoctava edición de esta reunión cicloturista internacional contó con el atractivo de la presencia del campeón navarro Miguel Indurain, que demostró su gran estado de forma, y de más de 2100 cicloturistas, que esperaban más de una hora antes de la salida, en las inmediaciones del pabellón con el nombre del exciclista segoviano los participantes iban dejando sus coches, para después rodar hacia el arco desde donde partieron los cerca de 2.100 ciclistas, en la Plaza de La Artillería. Según se acercaba la hora de salir el revuelo aumentaba, y fue un clamor cuando aparecieron los dos protagonistas del evento: su ‘alma mater’ Pedro Delgado y el homenajeado de este año, el pentacampeón del Tour de Francia y dos veces ganador del Giro de Italia, Miguel Indurain.

En esos instantes tan intensos, Delgado afirmaba que “es toda una satisfacción cuando va llegando este momento, que al principio es de tensión, pero cuando ya llegas al Acueducto, ves que ha amanecido un día estupendo y que estás rodeado de grandes amigos del mundo del ciclismo la alegría es muy grande, sobre todo por la buena respuesta de la gente”.
Perico destacó el hecho de que “siempre en esta Marcha se ha querido hacer un homenaje a alguien importante en el ciclismo, y Miguel lo es, sobre todo después de aquel trasvase de poderes que se realizó en el Tour del 91”. Asimismo, manifestó que “estamos muy contentos por el gran número de participantes, pero nuestra principal preocupación es que la gente se lleve un buen recuerdo y que vuelvan a repetir al año que viene”. A continuación fue el turno de Indurain, que confesó no ser “muy partidario de homenajes, pero esta vez estoy contento porque Pedro me ha invitado a su fiesta en este año tan especial, que coincide el vigésimo aniversario de mi primer Tour. Me gusta que la gente recuerde aquellos años de buen ciclismo y que vuelva a disfrutar, que al fin y al cabo es lo que el público busca”. El exciclista añadió que “la salida es emocionante, pero luego cuando empiezan los puertos ya cada uno se defiende como puede. Pero lo importante es ver a toda esta gente que monta en bicicleta y que disfruta con ello”. Tras las declaraciones iniciales, el homenajeado recibió un recuerdo con un marco que contenía el maillot, el cartel de la Marcha y el dorsal número ‘1’, junto a varios recortes de prensa de la presentación del evento.

Y después, a rodar. Delante esperaban 155 kilómetros y cuatro puertos de montaña, ahí es nada. Pero lo que nadie se esperaba era la velocidad con la que iban a llegar a la meta los más rápidos. Y es que a eso de las 12:40 acabaron la Marcha los tres primeros ciclistas, entre los que se encontraban el murciano Alejandro Valverde. Pero el más veloz fue el guipuzcoano Ángel Vázquez, que corrió con el maillot del vallisoletano Club Ciclista Alaejos, con un crono de 4h05’45’’. En su primera participación en la Pedro Delgado, el deportista vasco destacó que esta Marcha es “dura, pero con un recorrido muy bonito para los ciclistas, y en la que ha habido mucha intensidad en la cabeza, con la presencia de Alejandro Valverde”.

15/08/2011