SAGAN: APUNTA, VE Y GANA
Va camino de ser uno de los grandes, no solo en la técnica del sprint, todavía debe progresar pero si él lo hace y se sacrifica en ello lo lograra, hablo del eslovaco del equipo Liquigas, Peter Sagan, nacido en Zilina el 26 de enero de 1990, 21 años y hoy ha sumado su segunda victoria en esta Vuelta ciclista a España 2011 la duodécima etapa entre las localidades gallegas de Ponteareas y Pontevedra después de 160 kilómetros de etapa rompepiernas. Por detrás de Sagan han entrado el alemán Degenkolb, segundo, y tercero ha sido el italiano de Leopard Bennati.
La jornada gallega tenía dos ascensiones de tercera categoría, el Alto de Moscoso y el Ponte Caldeas, y era propicio a priori para una escapada. El ucraniano Ruslan Pydgornyy (Vacansoleil), los españoles Luis Angel Mate Mardones (Cofidis) y José Luis Roldán (Andalucía-Caja Granada) y el australiano Adam Hansen (Omega Pharma-Lotto) montaron esa escapada en el kilómetro 18. El cuarteto llegó a contar con una renta de casi 9 minutos pero entonces el Sky primero, y Lampre, Skil-Shimano, Leopard y HTC después se relevaron en la cabeza del pelotón para echar abajo la fuga.
En la línea de meta, la fuerza de Sagan se impuso con claridad. El campeón eslovaco suma esta segunda victoria en la Vuelta a los triunfos conseguidos este año en el Giro de Cerdeña (general y 3 etapas), una etapa en la Vuelta a California, dos en Suiza, 2 en la Vuelta a Polonia, el oro en ruta en los Nacionales. Mañana viernes se disputa la decimotercera etapa, entre Sarria y Ponferrada sobre 158,2 kilómetros, con tres puertos de tercera categoría, O'Pico da Peña, O Lago y Lumeras, y dos de primera, el de Folgueriras de Aigas y el Puerto de Ancares, aunque este último está a algo más de 60 kilómetros de la meta.
01/09/2011