SALIDA DEL C.C. EL PEDAL

DOMINGO 11 DE SEPTIEMBRE

Hola, Magnífica e Histórica Etapa, la realizada hoy por El Club, a la Aldea de El Rocío. Histórica, porque, es la primera vez que se realiza y Magnífica porque todo ha salido como se pretendía. Una participación numerosa que entre socios y agregados, han rozado aproximadamente, las 40 unidades.

Por primera vez, en ésta redacción nos hemos marcado la determinación de no personalizar la Crónica y hacerla de tipo global.

Ambiente de las grandes citas, a las 9.00 am, en el tremendo.
Siendo todos los que estaban, pero, no estando todos los que son.
Como siempre, sumar amigos y simpatizantes, que acuden cada Domingo, para acompañarnos, a los que una vez más, damos las gracias por su asistencia.

La etapa ha transcurrido tranquila hasta la salida de Bormujos, en dirección a Bollullos, donde han tocado zafarrancho y el grupo ha cogido una velocidad de crucero altísima, que ya no ha abandonado, hasta el cruce de la carretera de la fresa con El Rocío.
Nuestro Cronista dice que, al menos, las travesías se han respetado y el ritmo ha decrecido, lo que ha favorecido, el alivio de los más perjudicados y el reagrupamiento del paquete.
Ha sido una etapa solidaria donde han tirado los de siempre, y el resto a aguantar como han podido. Nuestro cronista, nos comenta que llevaba las piernas más calientes que una patá en la oreja.
La etapa de auténticos rodadores. Pasamos por Aznalcázar, Pilas y al paso por Villamanrique, nos hemos metido por la carretera de las fresas, que ha sido, por momentos, muy peligrosa, con continuos badenes, bandas antisueños, y boquetes de aúpa, que han aumentado la tensión de los esforzados ciclistas. Con el viento pegando y el personal protegiéndose como podía. Al llegar al cruce de las fresas con la Aldea, unos badenes metálicos, que parecían minas anticarro, por la gloria de mi madre, y han podido causar más de una desgracia, pero que afortunadamente, todos han resistido de manera notable.

Llegada a El Rocío, y tiempo para avituallarse e intercambiar sensaciones. Hemos realizado una foto, con la Ermita al fondo, para inmortalizar el histórico momento y vuelta para Sevilla.

La vuelta ha seguido la misma tónica que la ida. Un ritmo muy fuerte, que ha tenido tres protagonistas, el viento, los badenes y socavones de la carretera hasta Villamanrique y el 7% de Pilas.
Los badenes y el viento, sumados a una intensa velocidad de crucero, han impedido cualquier tipo de relajación, por parte del paquete, provocando un rictus tenso en todos los componentes y la pérdida de unidades del paquete, poco a poco, hasta llegar a Pilas, donde el corte definitivo se ha producido pasando el puente, en el 7%.

Prueba de que la gente iba muy tocada ha sido, el paso por Bollullos, donde se ha firmado una tregua hasta Sevilla sin nadie pedirla y consentida por todos. Se han llegado a escuchar frases del tipo; "estoy hasta los hue.. de bicicleta", " voy acalambrao", "hay madre mía, no podía recogerme Dios"....

Enhorabuena a todos, habéis realizado una etapa sensacional. Agradecer vuestra colaboración ya que ha dado gusto ver, como os habéis pertrechado con la ropa del Club para realizar la foto en la Aldea, donde hasta Luis de Coria iba Guapo.
Ha sido una etapa solidaria. Donde hay que destacar sobremanera a Miguel el cristalero, que una vez mas, ha dado una lección de humildad y sacrificio, ofreciendo el abrigo de su rueda, a aquellos compañeros, a los que la etapa, se les ha echo un poco larga.
Y un detalle de Superclase de Luis de Coria, cuando en la carretera de la fresa, se ha salido del amparo del grupo, para ofrecer su rueda a todos los que iban por atrás, cuando las fuerzas nos abandonaban..........nos ha salvado la vida, poniendo su esfuerzo para proteger a unos compañeros que no atravesaban un buen momento y demostrando que el sacrificio por lo demás, forma parte de su rica escuela ciclista, ¡¡¡Vaya lección, de maestro!!!, que no ha pasado desapercibida para nuestro reportero.

También destacar la gran aportación humana al grupo, que ha supuesto el fichaje de Mario y su pandilla (Pedro, Jose Giant y el pollita...), que han sido como un soplo de aire fresco para el grupo, por su gran sentido del humor y su indiscutible carisma en las tertulias cerveceras de las llegadas.

Jose Carlos, ha sido una satisfacción, verte formar parte de tu Club, en esta etapa, y espero que sea algo rutinario, a partir de hoy. Tu presencia nos sienta muy bien.

Es una etapa, para volver a recordar, a nuestro "Angel de la Guarda", don Fernando, que hoy ha llevado a tope la diligencia, poniendo en el candelero lo necesaria que es para éste Club, tornándose imprescindible, en etapas largas, como la realizada hoy.
Gracias D. Fernando
Un fuerte abrazo a Joaquín Lázaro, que por motivos de trabajo, no podrá salir con el Club durante un tiempo, esperamos que corto.
Para terminar, no queremos olvidar, desde esta redacción, a Fran de Montequinto, deseándole una pronta recuperación de su padre. Un fuerte abrazo desde tu Club.

Vaya dos etapones seguidos que llevamos, Melonares y El Rocío, seguro que entre todos lo mejoramos en las próximas etapas, para que vuelvan a ser fantásticas.
Hoy, no hemos escrito esta etapa en clave de humor, porque nos ha parecido una manera peculiar de honrar a las víctimas del 11 S, de cuyo día hoy es aniversario.
Las próximas crónicas volverán a nuestra típica manera de relatarlas.


PD. A quien pueda interesar, el polvo del camino no ha echo acto de presencia, ni a la ida ni a la vuelta y si venía se ha quedado en el 7% de Pilas. Habrá que esperar al año que viene....

Crónica de SERGIO RIVERO 13/09/2011