Moncoutié gana; Menchov se descuelga; Igor Antón nuevo líder

La primera selección de la Vuelta dejó a David Moncoutié en su sitio habitual de estos años -ganador de una etapa en escapada-, como 'cadáver' a Denis Menchov y como nuevo líder a un sorprendido Igor Antón. Sorprendido, porque creía que Joaquim Rodríguez heredaría la 'Roja' de Philippe Gilbert gracias a una bonificación de un segundo en la primera meta volante. Ni uno ni otro se habían enterado de que los jueces habían anulado la puntuación en Onil, donde una caída quizá fuera determinante para algunos resultados finales en la dura subida a Xorret del Catí. 'Purito', que lo intenta todo en esta Vuelta, sigue al acecho. Pero, de momento, no caza. Antón, que se refrena en un constante ejercicio de prudencia, encuentra como los genios y los campeones.

Moncoutie cimentó su tercer triunfo en sus participaciones en la Vuelta a España en la primeras rampas de la subida al Xorret del Cati al dejar de rueda a sus compañeros de escapada; mientras que en el grupo principal los españoles Igor Antón (Euskaltel Euskadi) y Joaquín Rodríguez (Katusha), entraban en el pelotón principal en el que no estaba el líder en la salida, el belga Philippe Gilbert (Omega Farma Lotto). Era la primera etapa de montaña en la presente edición, con cinco puertos en el recorrido. En esta ocasión la fuga habitual tardó en formarse. Muchos intentos de salida y algunas caídas, que afectaron entre otros a David Arroyo, Mark Cavendish y Alessandro Petacchi. El pelotón pasó agrupado en la primera dificultad, el Alto de Onil (3a), pero en el kilómetro 50 ya había escapada, con un quinteto formado por los españoles Serafín Martínez (Xacobeo) y José Luis Arrieta (Ag2r), el suizo Johan Tschoop (Bouygues), el francés David Moncoutie (Cofidis) y el kazako Assan Bazayev (Astana).

Permiso del pelotón para ir abriendo diferencias a medida que se presentaban los puertos de la provincia de Alicante. Serafín Martínez coronó en cabeza Tudons, Torremanzanas y La Carresqueta, todos de segunda, con el pelotón en la persecución en torno a los 5 minutos. El corredor español ya había reforzado el maillot de la montaña. A 48 km de meta, la diferencia subió a 7.30, momento que se puso a tirar en cabeza el Cervélo de Carlos Sastre, que enseguida redujo en un par de minutos el retraso a falta del ascenso definitivo a Xorret de Catí (1a), con sus 3,8 kilómetros con rampas de hasta el 20 por ciento. Ningún movimiento en cabeza, entre los favoritos, a 6 kilómetros de la cima de Catí. El Liquigas de Nibali marcaba el ritmo en la persecución, pero aún con un retraso de 2.34 minutos. En las primeras rampas de Xorret Moncoutie aceleró y dejó a sus compañeros de fuga, lo mismo que hicieron Antón y Rodríguez en el grupo principal.


La nueva general queda con Antón y Rodríguez empatados a tiempos, Vincenzo Nibali a sólo dos segundos y Tondo a 42. Bruseghin y Plaza se mantienen con una desventaja de 1:10 y 1:15 respectivamente, Mosquera para a 1:18 y David Arroyo, el dolorido, ve el liderato a 1:57, tres segundos más que el líder en la salida, Philippe Gilbert, que explicaba sus desgracias con un buen 'bocado' en la pierna derecha, en carne viva. Mañana se disputará la novena etapa entre Calpe y Alcoy, de 187 kilómetros.