FLECHA VALONA

GILBERT REY DE LAS CLÁSICAS Philippe Gilbert tiene 28 años y se ha convertido en uno de los mejores corredores de clásicas del mundo, al menos de las clásicas que no tengan pavés, aunque tampoco está aseveración es cierta puesto que en 2009 y 2010 fue tercero en la Vuelta a Flandes. La única prueba de un día que no entra en su diccionario ciclista es la la París-Roubaix.

Ayer ganaba la Flecha Valona, con un ataque final a 300 metros de la llegada demoledor, ante el que nada pudieron hacer Joaquín Rodríguez, Samuel Sánchez y Alexander Vinokourov. Todos le vieron alejarse y conseguir cada vez más metros de diferencia, pero nadie pudo acercarse a él. Si consiguiese ganar el domingo la Lieja-Bastogne-Lieja lograría un triplete histórico que hasta el momento sólo ha conseguido Davide Rebellin, en 2005: ganar Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastogne-Lieja. Nadie en todo la historia del ciclismo logró ganar las tres pruebas el mismo año. Es el único corredor, junto a Danilo Di Luca (2009), que ha ganado la Amstel y la Flecha Valona seguidas con el nuevo diseño del calendario. Gilbert explicaba tras su triunfo que «ha sido una sorpresa para mí. No esperaba vencer. En la salida me costó mucho meterme en la carrera, concentrarme. Durante muchos kilómetros estuve en la parte de atrás del pelotón, hasta que comencé a ir mejor. Puede que esa economía de fuerzas me viniese bien al final de la carrera».

Seguía explicando que «en la segunda pasada por el muro de Huy me encontré mucho mejor. Hablé con Vinokourov de atacar los dos cuando quedasen diez kilómetros para el final, pero no le ví y al final resultó mejor esperar a los 300 metros finales para moverme. Cuando Joaquín Rodríguez se movió aceleré un poco y me bastó para irme». La carrera se jugó en esos 300 metros en los que Gilbert volvió a mostrarse intratable, sin dar ninguna opción a nadie, ni a Joaquín Rodríguez, ni a Samuel Sánchez, ni a Alexander Vinokourov, ni por supuesto a Alberto Contador, que no llegó en buenas condiciones físicas debido a una gripe. A la tercera y definitiva subida a Huy llegó un grupo de más de sesenta corredores. Sólo 300 metros le bastaron a Gilbert para apabullar en una carrera de 201 kilómetros. Lotto controló, como hizo en la Amstel Gold Race, toda la prueba. Cuando quedaban 30 kilómetros, Lotto trabajó para reducir las diferencias que llevaban los escapados. Luego controló la parte final. Gilbert está a un nivel muy superior al del resto de corredores. Joaquín Rodríguez, que ya sufrió al belga en la Amstel Gold Race, donde también terminó segundo, explicaba que «no esperaba un ataque a 300 metros. En ese punto teníamos que haber atacado nosotros. Creía que Gilbert esperaría a moverse más cerca de la meta». Por su parte, Samuel Sánchez decía que el tercer puesto «es el mejor resultado posible. Era imposible ganar a Gilbert. Estoy muy contento con el tercer puesto. Creo que ha sido el mejor resultado posible »
Samuel repitió el mismo puesto que había logrado en 2006: «Entonces conseguí subir al podio y cinco años después he vuelto a repetirlo. El punto de forma que conseguí en la Vuelta al País Vasco es muy bueno. Sé que subir al podio en la Lieja-Bastogne-Lieja será complicado, por lo que hay que valorar el tercer puesto de la Flecha Valona».

21/04/2011