Hola a todos, tengo que reconocer que me he emocionado sobremanera al ver como el actual campeón del Tour, Cadel Evans, recibía el abrazo de todos los componentes de su equipo, además de como se preocupaba él mismo de abrazar a todos y cada uno. La piña que han formado, me recuerda que éste es un deporte colectivo. Es para disfrutarlo en familia, bien.... con compañeros y amigos de grupetta, bien.... con rivales de nivel que se hacen respetar en la carretera, pero que son amigos de fatiga, batallas y de toda una vida de piques. ¿Cuantos buenos momentos se viven encima de una bici?...
Para el mundo entero queda la victoria de Cadel Evans, pero él, nunca olvidará a aquellos que le ayudaron conseguir su Tour y el cantar su himno en los Campos Elíseos, sin música, pero con emoción y sentimiento, ....impresionante.
Enhorabuena, Cadel, un merecido Tour, el único que le metió el punto a Contador en el muro de Bretaña, bien merece este Tour. Bueno, la etapa de hoy, ha sido buena en participación, teniendo en cuenta la dureza que se le presupone a un recorrido de la entidad de El Ronquillo. Antes de narrar la etapa, Noticias de Sociedad. El señor Torralbo no compareció al comienzo de la etapa, por asistir a una boda, según las fuentes consultadas (Javier Pavón), los primeros indicios parecían apuntar que iba de fotógrafo, pero para nuestra sorpresa, de vuelta, a la altura de la Cabra, nos salió al encuentro, con el maillot de la Cruz Roja del Mar, ¿Era una boda matinal? ¿Era una excusa para no currarnos en una etapa tan dura, ya que, es sabido por todos que no le gusta vacilar?¿Se quedó dormido viendo la versión inglesa del sálvame, que termina a altas horas de la madrugada? Prometemos esclarecer los hechos en la próxima crónica. Lo siento Sr. Torralbo, nuestros Socios se merecen la verdad...
A los que les pueda interesar, el Sr. Julián, según fuentes consultadas, está haciendo la misma dieta que Luis de Coria, por lo que desde aquí, quiero desmentir, los rumores de que hacía el mismo programa nutricional que D. SergioR. La dieta de D. SergioR es llamada, de eliminación, ya que las salidas del Club le están costando un riñón, 1/4 de hígado, 1 ojo de la cara, lo que está contribuyendo a una perdida de peso de forma inexorable, cuando alcance el peso no sabemos si le quedará algo para pedalear, pero el que algo quiere, algo le cuesta, envidiosos que sois unos envidiosos. El pobre Julián, al igual que Luis pasan hambre y se sacrifican para mantener esos cuerpos esculturales. El método de SergioR es mucho mas sencillo. El Sr. Pulga ha decidido cambiar de máquina, y la elegida ha sido una Pinnarello Dogma, a la que ha dotado de los mejores componentes del mercado. Nunca pensamos que estrenar bici, podía marcar las diferencias y ha sido determinante para la gran etapa que hoy a realizado el Pulga, magnífico. Una sola pega, la pintura del Dogma, no sabemos si la ha elegido él solo, o le han ayudado, pues tiene una rojo purpurina, que recuerda el set de belleza de la Barbie y cuando impactan en ella los rayos del sol.... No tenemos palabras, pero, lo narramos en la crónica por que ha sido muy comentado en el recorrido. Al parecer solo le ha gustado a SergioR, nada extraño en alguien que gusta de tomar cerveza sin y bebidas sin gas. Querido Jose María, desde esta redacción, le auguramos un espléndido futuro a lomos de su Pinnarello, y que la disfrute con salud, un besito de gnomo.
Señores, no sabemos quien es el sastre de Joaquín Molina, pero no llamar mas a esta redacción, ya que nosotros no podemos facilitaros esa información. Ya sabemos que su maillot sin mangas del sábado, que deja ver sus bíceps hercúleos, y su tableta de chocolate abdominal, no han dejado indiferente a nadie, pero preguntar al interesado, por favor, que "colarsais" la centralita y la Palmera, cojones...Bueno, vamos a lo que interesa, que no es otra cosa que el desarrollo de la etapa. Hasta las Pajanosas el grupo ha llegado compacto, aunque en honor a la verdad, el primero en romper la armonía del grupo ha sido Carlos Dandy, seguido por Lorite, a la altura de la Venta Vicenta y enlazar con Terrizas que llevaba unos metros al pelotón, pero, antes de los "cal listos" han sido neutralizados. Paso a ritmo por la travesía de Pajanosas, que ha continuado en la subida a la Cabra, donde el grupo ha empezado a perder unidades, debido al nuevo ataque que ha realizado Carlos Dandy. A partir de ahí, ha sido Javier Pavón el que ha asumido la responsabilidad de anular la escapada de Carlos Dandy, y lo ha conseguido llegando al mismo pié de Cerro Negro.
Destacar que han estado en éste grupo, Pulga(estrenando bici) y Rafa de Cala(estrenando dos cojones). Enhorabuena amigos, por el etapón que habéis realizado.
Al mismo ritmo que se ha bajado La Media Fanega, se ha empezado a subir Las Baterías. Chica primero y Javier Nieves después, han sido los dos que han intentado sacar de punto al resto de valientes que llegó a pié de esta famosa cuesta. Llegando a la famosa fuente, conocida por todos, por sus aguas medicinales ( nosotros los redactores de esta crónica, siempre paramos a saciar nuestra sed), iban Javier Nieves, Chica, Lorite, Pablo Sanz, Javier Pavón, Niño Polvero, Sergio Polsando, Same, Parénte y er chaval del Ronquillo (cuyo nombre ha sido imposible ser contrastado por esta redacción). Estos mismo han coronado la rotonda que culmina Las Baterías. Javier Nieves y Chica han ido dando palos antes del 7% camino de El Ronquillo, lo que ha provocado que se descolgaran Lorite, Pablo y Germán, llegando a El Ronquillo en primera posición, el oriundo del lugar seguido por Javier Nieves, Chica, Javi Pavón, Same, Parénte, Niño polvero y Sergio Polsando. El grupo de Lorite, Pablo y Germán llegó a unos 25 segundos de diferencia. Tras ellos, los siguientes en llegar han sido, Pulga y Rafa de Cala, recalcando la gran actuación que han tenido hoy. De regreso, neutralizada la subida a La Media Fanega ( a 18 km/ hora, por si a alguien le interesa) y nueva exhibición de Dandy, aunque fue neutralizado por Pablo y todos llegamos juntos a Sevilla, donde hemos ido a ver el final de la Vuelta a Sevilla. Destacar la presencia, bastante decente, de unos históricos de este Club, D. Joaquín Molina, y Salvador "Caritoux", a pesar de que no se encuentran en su mejor momento de forma. Queridos Joaquín y Salva, un placer veros y disfrutar de vosotros en el pelotón.
Un saludo y hasta la próxima crónica, la semana que viene.
Crónica de SERGIO RIVERO 26/07/2011